Nómina de Adjudicadores
JAVIER CHOY REATEGUI
JAVIER CHOY REATEGUI
Soy un Profesional con amplia experiencia en Supervisión, Residencias y Administración de Contratos, en Obras Públicas y Privadas, desde el año 2002, Adjudicador en el Centro de Arbitraje para la Junta de Resolución de Disputas, manejado por la Cámara de Comercio y Producción de San Martin – Tarapoto, en la actualidad. Especializado en la aplicación de normativas de contratación, interpretación de contratos y análisis técnico-económico de reclamaciones. Especializado en mecanismos alternativos de solución de controversias, con enfoque en la prevención y gestión eficiente de conflictos, asegurando el cumplimiento contractual y la continuidad de los proyectos. Habilidades en negociación, mediación y emisión de dictámenes técnicos
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de San Martín
NO
1. IMPLEMENTACION DEL SISTEMA LAST PLANNER Y SU RELACION CON LOS FACTORES TIEMPO/BENEFICIO, EN LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE SALUD SAPOSOA
NO REGISTRA
JAIME SEGUNDO RENGIFO ESTRELLA
JAIME SEGUNDO RENGIFO ESTRELLA
Abogado e Ingeniero Civil egresado de la Universidad Cesar Vallejo de Tarapoto, Adjudicador de la JRD de la Cámara de Comercio Producción y Turismo de San Martín, Adjudicador de la JRD de la Cámara de Comercio Piura Docente universitario en las carreras e ingeniería y arquitectura en las universidades UCV y UPeU, Especialidad de gerencia en Dirección de Proyectos PMI Instituto de la Calidad PUCP, Magister en Administración Estratégica de Empresas MBA de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Certificación Internacional como Team Coach de la International Coaching Community, post grado en Alta dirección y Gerencia Estratégica del Colegio de Administradores del Perú, , Especialista en Diseño Geométrico Vial y estudios topográficos, con experiencia en elaboración y ejecución de proyectos para el sector público y privado, con estudios de Gestión empresarial y marketing, Especialista en Residencia, Supervisión y Liquidación de Obras Públicas y Privadas de la Universidad Nacional de Trujillo, con un alto sentido de responsabilidad y justicia, con amplio criterio para la toma de decisiones en la solución de problemas, facilidad para trabajar en equipo y bajo presión.
Ingeniero Civil y Abogado por la Universidad Cesar Vallejo
NO
NO REGISTRA
CARLOS ALBERTO AGUILAR MEZA
CARLOS ALBERTO AGUILAR MEZA
«Ingeniero Civil del Instituto de Construcción Civil de Jarkov – Ucrania, Master en Ingeniería, candidato a Magíster en Gerencia Social y Diplomado en Gobernabilidad y Gerencia Política de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 30 años de experiencia profesional orientada a la Gerencia de Proyectos de Desarrollo Económico y Productivo, Gestión Pública y Desarrollo Social.
Como Funcionario Público forme parte como miembro y negociador del área de resolución de conflictos en el Ministerio del Interior y en la comisión de conflictos sociales de la PCM. Así también en OSITRAN, supervisor de contratos de concesión, en los que se establecía como medio de resolución de conflictos los tratos directos, previos al arbitraje.
En mi calidad apoderado de empresas privadas, he tenido la oportunidad de participar en el diseño y supervisión de proyectos, en los que durante la vida útil de los proyectos hemos negociado múltiples versiones de conflictos con las comunidades, como las liberaciones de áreas y expropiaciones.
Actualmente ejerzo el cargo de Adjudicador en tres proyectos.
«
Instituto de Ingenieria de la Construccion de Jarkov-Ucranea.
NO
NO REGISTRA
«Ingeniero Civil del Instituto de Construcción Civil de Jarkov – Ucrania, Master en Ingeniería, candidato a Magíster en Gerencia Social y Diplomado en Gobernabilidad y Gerencia Política de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 30 años de experiencia profesional orientada a la Gerencia de Proyectos de Desarrollo Económico y Productivo, Gestión Pública y Desarrollo Social.
Como Funcionario Público forme parte como miembro y negociador del área de resolución de conflictos en el Ministerio del Interior y en la comisión de conflictos sociales de la PCM. Así también en OSITRAN, supervisor de contratos de concesión, en los que se establecía como medio de resolución de conflictos los tratos directos, previos al arbitraje.
En mi calidad apoderado de empresas privadas, he tenido la oportunidad de participar en el diseño y supervisión de proyectos, en los que durante la vida útil de los proyectos hemos negociado múltiples versiones de conflictos con las comunidades, como las liberaciones de áreas y expropiaciones.
Actualmente ejerzo el cargo de Adjudicador en tres proyectos.
«
Descargar PDF
JUAN JOSÉ SEGUNDO FLORES FLORES
JUAN JOSÉ SEGUNDO FLORES FLORES
Consultor de obras públicas y privadas.
Adjudicador de Junta de Resoluciones de Disputas (JRD)
Perito Judicial
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de San Martín
NO
NO REGISTRA
OSCAR BARTRA PEZO
OSCAR BARTRA PEZO
Magíster en Ingeniería Civil, área de Geotecnia (ensayos de campo y laboratorio, instrumentación, estabilidad de taludes, suelos no saturados colapsables y expansibles, fundaciones superficiales y profundas, mecánica de rocas, geotecnia ambiental – rellenos sanitarios). Trabajos realizados en la Administración Pública y Privada, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública, elaboración de Expedientes Técnicos y Ejecución de Obras. Adjudicador desde febrero del 2024 de la JRD de la CCPTSM. Entre los principales cargos ocupados: Subgerente de Supervisión y Liquidación de Obras del Gobierno Regional de San Martin, Gerente de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Rural de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres durante los años 2007 y 2008; director de Estudios del Proyecto Especial Alto Huallaga entre los años 2005 y 2006; director regional de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción en el año 2001. Con una trayectoria de 28 años como Ingeniero Colegiado.
Universidad Nacional de San Martin
NO
NO REGISTRA
Descargar PDF
AUGUSTO RAMÍREZ REÁTEGUI
AUGUSTO RAMÍREZ REÁTEGUI
Con más de 25 años de trayectoria profesional como consultor en elaboración de proyectos de ingeniería, peritajes, tasaciones, saneamientos físico legal de predios, reparación/mantenimiento de edificaciones, evaluaciones de riesgo, inspecciones técnicas de seguridad y como ejecutor de obras civiles.
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de San Martín
NO
NO REGISTRA
Descargar PDF
JULIO CÉSAR MENDOZA DEL AGUILA
JULIO CÉSAR MENDOZA DEL AGUILA
Profesional en la carrera de Ingeniería Civil, con 27 años de experiencia laboral, en ejecución de obras en la parte publica y privada, construyendo puentes, carreteras, sistemas de agua y desague, infraestructura educativas, y modernas, buen manejo de relaciones interpersonales, criterio amplio, capacidad de liderazgo y concertación, capacidad para trabajo en equipo y habilidad para comunicarse fluida y objetivamente en los trabajos de Adjudicador que he venido desenvolviendo en estos años de adjudicador.
Ingeniero Civil por Universidad SAN LUIS GONZAGA – ICA
NO
NO REGISTRA
HILDEFONSO TUESTA VELA
HILDEFONSO TUESTA VELA
Ejecución y supervisión de obras públicas, y desde enero del 2024 desempeñándome como adjudicador de la JRD.
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de San Martín
NO
NO REGISTRA
RICKY MARTIN VASQUEZ BERRIOS
RICKY MARTIN VASQUEZ BERRIOS
Profesional en ingeniera civil, cursando estudios de maestría en gestión de las contrataciones públicas, con experiencia como residente, supervisor, especialista en calidad, estructuras, costos y presupuesto en ejecución y supervisión de obra públicas y privadas, asesor en gestión pública y control gubernamental, administrador y/o coordinador de obras públicas, con habilidades en mecanismos de solución de controversias como adjudicador y arbitro.
Ingeniero Civil Universidad Nacional de San Martín
NO
NO REGISTRA
Descargar PDF
JULIO CESAR MESIA SANCHEZ
JULIO CESAR MESIA SANCHEZ
Un profesional que logra sus objetivos y metas donde los problemas se identifican y se plantean soluciones respectivas, Con experiencia como funcionario público, administrador de contratos, coordinador de obra, evaluador de proyectos de Inversión pública, expedientes técnicos, Residencia y Supervisión de Obras públicas. Conocimientos de Computación, Manejo de Softwares referentes a la carrera de Ing. Civil, con facilidad para adaptarse a los cambios, trabajo bajo presión y en equipo.
Universidad Nacional de San Martin
NO
NO REGISTRA
MARIO TUESTA SANTILLAN
MARIO TUESTA SANTILLAN
«Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Maestría en Dirección de la Construcción, Diplomados en Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, Valorización y Liquidación de Obra, Dirección y Gerencia de la Seguridad, Ingeniería Estructural, Residencia, Supervisión y Seguridad de Obra, Inversión Pública SNIP, Administración de Empresas Constructoras, capacitación en aspectos relacionados al Sistema Nacional de Inversión Pública, Obras, Licitaciones Públicas, Ingeniería geotécnica, etc.
Con experiencia laboral en la solución de controversias, especializado en temas de jrd y arbitraje y gestión de conflictos contractuales en obras públicas. Mas de 100 obras públicas ejecutadas, en las que participó como representante legal y gerente de obra, las cuales se culminaron exitosamente sin arbitraje alguno, debido a la prevención en conflictos.
Mi experiencia abarca la participación como Residente, Supervisor, Asistente de Residente, Asistente de Supervisor, Gerente de obra, Gerente de Proyecto y Represente Legal y/o Común de contratos de construcción, la actuación como árbitro y adjudicador en controversias contractuales y un profundo conocimiento de los desafíos y complejidades de la ejecución de obras. Soy hábil en la negociación y mediación para prevenir y resolver conflictos contractuales, buscando soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. Mis competencias incluyen un sólido conocimiento técnico y legal, capacidad de análisis y resolución de problemas, excelentes habilidades de comunicación y negociación, e imparcialidad e integridad en todos los procesos. Estoy comprometido con la excelencia profesional y la creación de un entorno de colaboración en la industria de la construcción»
Ingeniero Civil por Pontificia Universidad Católica del Perú
NO
NO REGISTRA
MIGUEL ALONSO PINEDO ARÉVALO
MIGUEL ALONSO PINEDO ARÉVALO
Ingeniero Civil con Maestría en Gestión Pública, especializado en la gestión y resolución de controversias contractuales en obras públicas. Cuento con formación especializada en Juntas de Prevención y Resolución de Disputas (JPRD). Actualmente me desempeño como adjudicador en funciones en proyectos de infraestructura en los sectores salud, educación y saneamiento. Poseo competencias técnicas y estratégicas para ejercer funciones preventivas, mediante el seguimiento permanente del contrato y la identificación temprana de riesgos; consultivas, brindando opiniones especializadas frente a discrepancias técnicas o contractuales; y decisorias, emitiendo decisiones fundamentadas y equilibradas ante controversias, en estricto cumplimiento del marco legal y contractual. Mi enfoque se orienta a garantizar la continuidad de la obra, la eficiencia operativa y la integridad del proceso contractual.
Ingeniero Civil por la Pontificia Universidad Catolica del Peru
NO
NO REGISTRA
EDDY CRISTIAM MIRANDA RAMOS
EDDY CRISTIAM MIRANDA RAMOS
Doctor en Ingeniería Civil por la Universidad Nacional del Santa, Ingeniero Civil con Registro en C.I.P. N°149218, Consultor de Obras Públicas N°C61189, Docente en la Universidad Nacional de Trujillo con estudios en University of Oxford, University of Cambridge y University of Columbia; Perito del Colegio de Ingenieros del Perú. Con amplia experiencia en Supervisión y Ejecución de Obras, trabajo con diversas entidades públicas y privadas.
Ingeniero por la Universidad Cesar Vallejo
Docente en la Universidad Nacional de Trujillo.
Sistema de Gestión de Activos basado en la Norma ISO 55001:2014, para obtener mayor rendimiento y rentabilidad de las maquinarias y equipos pesados para proyectos de infraestructura vial.
NO REGISTRA
JIM RUIZ ORBE
JIM RUIZ ORBE
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de San Martín
Docente en diversos cursos en materias como Mecánica de Fluidos, Investigación Operacional, ETC
NO REGISTRA
CESAR WILLIAMS REVOLLEDO QUINTO
CESAR WILLIAMS REVOLLEDO QUINTO
INGENIERO CIVIL (PUCP), CON 14 AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS POR CENTRUM – PUCP, EST. CONC. DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA VIAL. ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO, ARBITRAJE Y JUNTAS DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS. EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CONTRATOS DE OBRA (CONTRATISTA Y SUPERVISOR) Y JUNTAS DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS (ADJUDICADOR Y CONTRATISTA). GERENTE DE OBRAS DE SANEAMIENTO Y VIALES. MIEMBROS DE LA NÓMINA DE ADJUDICADORES DEL CARD CIP CD LIMA, CÁMARA DE BÉLGICA Y LUXEMBURGO Y DE LA NÓMINA DE ÁRBITROS DEL CARD PUCP.
Ingeniero Civil por Pontificia Universidad Católica del Perú
NO
Manual del Sistema de Gestión de la Integridad y Cumplimiento en Contrataciones
NO REGISTRA
CARLOS ALONSO MIÑANO TORRES
CARLOS ALONSO MIÑANO TORRES
Ingeniero civil titulado y colegiado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, CON MÁS DE 18 AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL, Con 3 años de EXPERIENCIA en JUNTA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS, especialista en coordinación de Proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos y la Ley de Contrataciones del Estado, con conocimientos en la implementación, control y aseguramiento del Sistema de Gestión de Calidad en obras de construcción (ISO 9001: 2008), Implementación y ejecución de Lean Construction, aplicación del PMI y. Persona proactiva, creativo, con capacidad para trabajar en equipo. Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinarios y con clara orientación a resultados. Capacidad de comunicación, y manejo de relaciones interpersonales a todo nivel. Alto sentido de responsabilidad, Iniciativa y mediación.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ – PUCP
NO
NO REGISTRA
JOSE FILOMENO CORDOVA ROJAS
JOSE FILOMENO CORDOVA ROJAS
Especialista en Formulación y Evolución social de proyectos de inversión publica. Especialista en Derecho Administrativo, Contrataciones con el Estado Conciliador Arbitro y Adjudicador
ING. CIVIL – UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
EXPEREIENCIA LABORAL COMO INSPECTOR, PROYECTISTA Y CONSULTOR EN:
1,-MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAYNAS
2,-GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
3,- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JAUN BAUTISTA.
4,- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL NAPO
NO
NO TIENE
NO TIENE
jocoro_07@hotmail.com
965-910-890
ALEXANDER GONZALES ALVA
ALEXANDER GONZALES ALVA
Ingeniero Civil con más de 15 años experiencia en el ejercicio profesional en Instituciones Públicas y Privadas, especialista en Gestión de Inversiones de Obras Públicas, Especialista en Contrataciones del Estado y Administración de Contratos de Obras Públicas y en solución de Controversias (Arbitraje y JRD) con participación en audiencias de demandas decisorias de JRD como orador peticionante, Ingeniero Residente y Supervisor en obras de Edificaciones educativas y hospitalarias, proyectista en Estudios de Pre-inversión y Expedientes Técnicos en General, Ex docente Universitario con más de 04 años de experiencia y con conocimiento del Derecho, cursando el VIII ciclo en la carrera profesional de Derecho y Ciencias Políticas.
Ingeniero por la Universidad Nacional de San Martín
Ex docente Universitario con más de 04 años de experiencia y con conocimiento del Derecho
NO REGISTRA
Descargar PDF
PEDRO ALVARADO GUERRERO
PEDRO ALVARADO GUERRERO
Árbitro – Adjudicador JPRD con Especialidad en Arbitraje de la Universidad de Lima, Especialidad en Contrataciones del Estado, Árbitro con especialidad en Negociación Colectiva del sector Privado actualmente en la nómina del Ministerio de Trabajo con especialidad en Junta de Prevención y Resolución de Disputas en obras del sector Público y Privado de la Universidad Pontificia Católica del Perú. Árbitro Nacional de diferentes Instituciones Arbitrales del Perú.
Abogado por la Universidad de Chiclayo
NO
1. Requisito para desempeñarse como Árbitro (artículo 20): no haber sido condenado por delito doloso recientes modificaciones de la Ley de Arbitraje, el Decreto Legislativo N° 1231
2. Ejecución de laudos arbitrales en el Perú , ETC
NO REGISTRA
GROVER CALVO VARGAS
GROVER CALVO VARGAS
Profesional con 17 años de experiencia en infraestructura pública y privada, especializado en medios de solución de controversias en obras. Miembro adjudicador en Juntas de Resolución de Disputas (JRD) en proyectos de edificación, saneamiento, infraestructura vial y portuaria. Árbitro y especialista técnico-normativo en procesos arbitrales relacionados con contrataciones del Estado. Amplia experiencia en ejecución y supervisión de obras, con enfoque en gestión de conflictos contractuales, negociación y prevención de controversias. Habilidades en liderazgo.
Ingeniero Civil por la Pontificia Universidad Catolica del Peru
NO
NO REGISTRA
Descargar PDF
JORGE OCTAVIO CUEVA LOZANO
JORGE OCTAVIO CUEVA LOZANO
INGENIERO CIVIL UNSM, CON 13 AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL. MAESTRIA EN ADMINISTRACION CON MENCION EN GESTION PUBLICA POR (UNIVERSIDAD NACIONAL “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE LA CANTURA), ESPECIALIZACIÓN DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN JUNTA DE PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE DISPUTAS POR (CEAR LATINO AMERICANO). EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CONTRATOS DE OBRA (ADMINISTRADOR DE CONTRATO Y SUPERVISOR) JUNTAS DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS (POSTULANTE A LA NOMINA DE ADJUDICADOR CEAR LATINO AMERICANO Y ASOCIACION ZAMBRANO), ESPECIALISTA EN EVALUACION DE RIESGOS DE DESASTRES ORIGINADOS POR FENOMENOS NATURALES POR (UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA), PARTCIPANTE EN EL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE ARBITRAJE PREVENCION Y RESOLUCION DE CONTROVERSIAS -CONARC 2024 POR (CARD-CCPTSM).
Ingeniero por la Universidad Nacional de San Martín
NO
Gestión de Riesgos a nivel de expedientes técnicos y su implicancia para la emisión de opiniones y controversias antes la JRD.-Asociación de Egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil FICA – UNSM-11 de Enero del 2025.
NO REGISTRA
Descargar PDF
MIGUEL ANGEL SANTA CRUZ VITAL
MIGUEL ANGEL SANTA CRUZ VITAL
«Abogado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP. Con especialización en derecho arbitral, civil, comercial y administrativo.
Actualmente se desempeña como consultor de MARC PERU y árbitro en diversos casos sobre derecho comercial, administrativo, contrataciones del estado y civil. Se encuentra inscrito en numerosos centros de Arbitraje a nivel nacional. Igualmente, forma parte de la Nómina de Adjudicadores de Junta de Resolución de Disputa de varios centros administradores a nivel nacional.
Ha sido presidente de la Segunda Sala Permanente de la Segunda Instancia del Tribunal de Disciplina Policial del Ministerio del Interior.
Se ha desempeñado como consultor de diversas organizaciones, tales como: la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), Banco Mundial (BM). Ha sido Coordinador Adjunto del Proyecto Cámara de Comercio de Lima-USAID y del Proyecto MARC PERU- USAID
«
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ – PUCP
USMP
“La Conciliación Extrajudicial en el Perú: Experiencia de la Aplicación del Plan Piloto de Obligatoriedad en las ciudades de Arequipa y Trujillo”.
NO REGISTRA
JOSE MANUEL CARRILLO CUESTAS
JOSE MANUEL CARRILLO CUESTAS
Abogado con más de 20 años de experiencia ejerciendo defensa en arbitraje y con más de 10 años ejerciendo como árbitro. Asesor de entidades estatales en la ejecución de contratos de obra. Especializado en arbitraje, contrataciones con el Estado, Derecho Administrativo, Construcción y Junta de Solución de Disputas y Dispute Boards
Ingeniero Civil por Pontificia Universidad Católica del Perú
NO
NO REGISTRA
ROBERTO CARLOS BENAVIDES PONTEX
ROBERTO CARLOS BENAVIDES PONTEX
«Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Maestría concluida en Contrataciones con el Estado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Con especialización en Gestión de las Contrataciones con el Estado, Arbitraje nacional e internacional, Derecho Administrativo, Inversión pública, supervisión y ejecución de Contratos de Obras, dichas especializaciones las realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Esan, Universidad del Pacífico y la American University – Washington College of Law, así como en otros centros educativos.
Director Ejecutivo del Instituto Peruano de Contrataciones y Concesiones con el Estado, IPCCE. Ex Presidente de la Corte de Arbitraje del Centro Internacional de Arbitraje – Cámara de Comercio de Bélgica y Luxemburgo en el Perú.
Árbitro (RNA) con experiencia en más de ciento cincuenta (150) procesos arbitrales entre ad hoc e institucionales, tanto como presidente de Tribunal Arbitral y como co-árbitro, en materia de contrataciones con el Estado y comerciales.
Adscrito a la nómina de árbitros de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Centro Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CARC-PUCP), OSCE, Cámara de Comercio de Arequipa, Centro de Conciliación y Arbitraje Empresarial de la Cámara de Comercio y Producción de la Libertad, Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio Producción y Turismo de San Martin, Cámara de Comercio de Puno y Centro de Resolución de disputas del Colegio de Ingenieros del Perú, entre otros.
Consultor, con más de 12 años de experiencia, en Gestión de las Contrataciones con el Estado, Arbitraje, Inversión Pública, Asociaciones Público-Privadas y Obras por Impuestos de diversas empresas y entidades públicas.
Docente en diversos cursos en materia de Arbitraje y contratación pública.»
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Docente en diversos cursos en materia de Arbitraje y contratación pública.
1. “La Especialización de los Árbitros en Contrataciones, a propósito de la nueva Ley de Contrataciones con el Estado”. Actualidad Jurídica N° 259 de Gaceta Jurídica, mayo 2015.
2. Artículo Académico: “Marcando la Cancha: Los Límites y el Ámbito de Aplicación de la Norma de Contrataciones con el Estado”. Actualidad Jurídica N° 318 de Gaceta Jurídica, mayo 2020
3.Artículo Académico: Implicancias de la Ley de Presupuesto 2022 en las contrataciones públicas. https://laley.pe/art/12432/implicancias-de-la-ley-de-presupuesto-2022-en- las-contrataciones-publicas. La Ley, 7 de diciembre de 2021.
NO REGISTRA
CARLOS ANTONIO ARMAS GAMARRA
CARLOS ANTONIO ARMAS GAMARRA
Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Árbitro inscrito en el Registro Nacional de Árbitros (RNA) del OSCE y en los centros de arbitraje de la Cámara de Comercio de Cajamarca y Lidera Centro de Arbitraje, Conciliación y Dispute Boards. Maestro en Organización y Funcionamiento de la Administración Pública por la Universidad La Sapienza de Roma, Italia. Especialista en Contrataciones del Estado, Arbitraje en Contrataciones del Estado, Derecho Administrativo y Derecho de la Construcción, con amplia experiencia laboral tanto en el sector público como en el privado en dichas materias, desempeñándome como abogado en arbitrajes desde el año 2014.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú
NO
NO REGISTRA
Descargar PDF
HUMBERTO FLORES ARÉVALO
HUMBERTO FLORES ARÉVALO
«Abogado egresado de la Universidad Privada San Martin de Porres, con 33 años de experiencia profesional en diversos ámbitos del Derecho Corporativos; Administración; Civil y Laboral.
Árbitro independiente, con especialidad en Arbitraje Civil, Comercial y Contrataciones del Estado; facilitado de soluciones en controversias a nivel público y privado.
Adjudicador en Junta de Resolución de disputas.»
Abogado por la Universidad Privada San Martín de Porres
NO
Recusación de Árbitro ¿Abuso o derecho de las partes?- Artículo en página web: Academia.edu
NO REGISTRA
WALTER OMAR VICENTE MONTES
WALTER OMAR VICENTE MONTES
Ingeniero Civil graduado con excelencia en la Universidad Nacional de Ingeniería el año 1988.Con capacidad para diseñar, programar, ejecutar, dirigir, supervisar, asesorar y gerenciar proyectos de inversión, sobre todo en las áreas de edificación y pavimentación. Becado por el Deutscher Akademischer Austauschdienst (Servicio Alemán de Intercambio Académico) para estudiar el Curso de Post grado “Construcción en el Extranjero”, realizado en la Hochschule Hildesheim – Holzminden – Göttigen de la República Federal de Alemania, con una duración de dos semestres.
Ingeniero por la Universidad Nacional de Ingeniería el año
NO
NO REGISTRA
Descargar PDF
MARÍA ELIANA RIVAROLA RODRÍGUEZ
MARÍA ELIANA RIVAROLA RODRÍGUEZ
Ingeniera por la Universidad Nacional de Ingeneria
NO
NO REGISTRA
Descargar PDF
EDGAR CRISTIAN TELLO RIVERA
EDGAR CRISTIAN TELLO RIVERA
Magister en Regulación y Gestión de Servicios Públicos por la Universidad del Pacífico, Master en Gestión de Infraestructuras por la Universidad Politécnica de Catalunya – España, Magíster en Proyectos de Inversión de la Univ. Nac. Pedro Ruíz Gallo. Especialización Internacional en Alta Dirección en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública de Portugal, especializaciones en materias de Gestión y Supervisión de Infraestructura y Servicios Públicos por ESAN, Junta de Resolución de Disputas en el Sector Construcción por el CARC de la PUCP, Dispute Boards por la SPDC y el CARD CCL, Dispute Boards y JRD por la USMP, Controversias en la Ejecución de Obras de Infraestructura a través de Disputes Boards por el CARC de la PUCP, Arbitraje en Contrataciones del Estado por la Universidad ESAN, Contrataciones con el Estado por la PUCP, Gestión de las Adquisiciones Públicas por la Universidad de Lima, Gestión de Grandes Proyectos de Infraestructuras por Repsol España, entre otros.
INGENIERO CIVIL POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
NO
1.-Análisis del contrato de concesión de la Red Vial N° 6, tramo vial puente Pucusana – Cerro Azul – Ica de la carretera Panamericana Sur-Repositorio de la Universidad del Pacífico- 2.-Análisis comparativo de la eficiencia entre la Asociación Público Privada (APP) y Provisión Pública Tradicional (PPT) en el desarrollo de la infraestructura de carreteras en el Perú, periodo 2007 – 2014- Repositorio de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
NO REGISTRA
Descargar PDF
DORIS PATRICIA POLANCO LOPEZ
DORIS PATRICIA POLANCO LOPEZ
«Ingeniera Civil, con 23 años de experiencia profesional, experiencia en Gerencia de Proyectos públicos y privados,
especialización en gestión y administración de contratos, experiencia en ejecución de obras, construcción y supervisión de
proyectos de saneamiento, pavimentación urbana, de la red vial nacional y proyectos mineros, así como asesoría a grupos de
inversión en el sector eléctrico. Línea de carrera en Gerencia de Proyectos, siguiendo las buenas prácticas del PMBOK-PMI,
cuento con conocimiento de Contrataciones con el Estado, Maestría en Project Management en la Universidad de ESAN – La
Salle Barcelona, con formación en Client Service Manager y especialización en derecho en la construcción en la Universidad
Pacífico, así como estudios de Junta de Resolución de Disputas, Miembro de la Nómina de Adjudicadores del Centro de Análisis
y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Centro de Arbitrajes y Resolución de Disputas de
ANKAWA Internacional. Miembro del Dispute Resolution Board Foundation.
Liderazgo empático en el manejo de equipos a través de principios éticos profesionales de alto nivel y en la gestión de recursos
humanos. Experiencia liderando equipos de trabajo, logrando conseguir excelentes resultados para los clientes y los
empleadores. Capacidad para trabajo en equipo en entornos exigentes con equipos multidisciplinarios, internacionales, incluso
en inglés y bajo presión.
Experiencia como docente en la facultad de Ingeniería Civil en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad San
Ignacio de Loyola y en la maestría de la Universidad Técnica Peruana. Actualmente docente de la facultad de Arquitectura de
en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.»
Ingeniero Civil por la Universidad Ricardo Palma.
«Docente en la facultad de Ingeniería Civil en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad San
Ignacio de Loyola y en la maestría de la Universidad Técnica Peruana. Actualmente docente de la facultad de Arquitectura de
en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.»
NO REGISTRA
Descargar PDF
ARMINDA ISABEL ANDRADE VILLAVICENCIOS
ARMINDA ISABEL ANDRADE VILLAVICENCIOS
«Árbitro, a tiempo completo, en Proyectos de Infraestructura y Obras Públicas. Ex Gerente de Contratos de Hitachi Rail STS. Ex Gerente de Contratos del Consorcio EPC – Metro de Lima Línea 2 y Ramal 4 (Dragados, S.A., FCC Construcción, S.A., Cosapi S.A., Salini Impregilo S.p.A., Hitachi Rail S.T.S S.p.A. y Hitachi Rail S.p.A.). Ex asesora legal de la Gerencia de Obras del Proyecto Nacional de Infraestructura en Transporte Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Ex funcionaria de la Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones responsable de procesos arbitrales.
Máster en Arbitraje Internacional por la Universidad Internacional de la Rioja – España. Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM. Egresada de la Maestría en Derecho Procesal de la citada casa de estudios Con especialización en Arbitraje Internacional e Inversiones por la Universidad Pacífico, Derecho de la Construcción por la Universidad Ciencias Aplicadas, Derecho Corporativo por la Universidad ESAN; así como, en Contrataciones con el Estado, Derecho Administrativo, Asociaciones Públicas Privadas, Obras por Impuestos, Contratos Estandarizados Internacionales FIDIC y NEC3, etc.
Cuento con más de quince (15) años de experiencia en la asesoría y gestión de proyectos de infraestructura (viales, saneamiento y tren eléctrico), bajo diversas modalidades de contratación (contratos de concesión – APP, contratos FIDIC, contratos BID y contratos con normativa de contrataciones con el Estado), habiéndome especializado en la ejecución contractual y solución de controversias del sector construcción (junta de resolución de disputas, tratos directos, arbitrajes nacionales e internacionales).
Amplia experiencia como árbitro desde el año 2014. Inscrita en el Registro Nacional de Árbitros RNA-OSCE del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), la Nómina de Árbitros del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Nómina de Árbitros del Centro de Análisis y Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CARC-PUCP), entre otras instituciones arbitrales del interior del país.
Miembro de la Comisión de Arbitraje de la ICC Perú, del Club Español e Iberoamericano de Arbitraje -CEIA, de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje – ALARB y de diversas asociaciones nacionales e internacionales en derecho de la construcción y arbitraje.
«
Abogada por la Universidad Mayor de San Marcos
Docente de postgrado para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el programa de especialización en contrataciones con el Estado; así como, ponente en diversas conferencias sobre ejecución contractual, obra pública y arbitraje.
• “El Arbitraje en Contratos de ‘obras chicas’ en el Perú” (2024), publicado en Revista de Arbitraje de la Comunidad Iberoamericana – CIAR •“Dificultades del arbitraje como solución de controversias en los contratos de ‘obras chicas’” (2023), publicado en Normas Legales de “El Peruano”.
NO REGISTRA
AFRODITA VASQUEZ SOTO
AFRODITA VASQUEZ SOTO
Abogada colegiada, egresada de la Maestría Gobierno y Gestión Pública, Árbitro Independiente, Conciliadora Extrajudicial, con experiencia en el ejercicio profesional en contratos de obra, en contrataciones con el Estado y en contratos colaborativos NEC 3 en proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
NO
NO REGISTRA
Abogada colegiada, egresada de la Maestría Gobierno y Gestión Pública, Árbitro Independiente, Conciliadora Extrajudicial, con experiencia en el ejercicio profesional en contratos de obra, en contrataciones con el Estado y en contratos colaborativos NEC 3 en proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Descargar PDF